INICIO DEL CURSO

Día 13 de Septiembre de 2021 hasta fechas próximas a examen.

CONVOCATORIA AÑO 2021

Publicadas 2091 plazas para ingreso en la Guardia Civil.

Información del curso

La Academia cuenta con un amplio equipo de profesionales cualificados en activo dentro del Cuerpo, especializado en cada una de las materias del temario de las oposiciones de la Guardia Civil (materia jurídica, psicotécnicos, psicosociología y pruebas físicas).
Asimismo, se lleva a cabo una exhaustiva preparación de las pruebas que integran la fase de selección psicológica (cuestionario biodata, test de personalidad y entrevista personal). Esta preparación es exclusiva para los alumnos matriculados que cumplan las condiciones determinadas por la Dirección del Centro. Consulta condiciones para dicha preparación.

Plataforma online gratuita

Además, y de forma totalmente gratuita, los alumnos de la academia accederán a la grabación de las clases online  impartidas por profesorado especializado en la preparación de las oposiciones a Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

Requisitos de acceso

  • Ser español.
  • Poseer la nacionalidad española .
  • Una altura mínima de 160 cm. hombres y 155 cm. las mujeres
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Acreditar buena conducta ciudadana, conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1 de diciembre, sobre expedición de certificados e informes de conducta ciudadana.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • No tener reconocida la condición de objetor de conciencia, ni estar en trámite su solicitud.
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no haber cumplido ni cumplir, dentro del año en que se publique la correspondiente convocatoria, la edad de 40 años.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria, que será acreditada mediante la superación de las pruebas que determina en la Orden de 9 de abril de 1996 , con excepción de los ejercicios físicos que se realizarán de acuerdo con lo establecido en cada convocatoria.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener, el título de Graduado en Educación Secundaria o de otro equivalente académico o superior. También será posible acceder a estos estudios, acreditando la superación de la prueba de acceso que recoge en el artículo 38 de la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación, referida al acceso a la Formación Profesional.
  • Se consideran estudios equivalentes:
    • Segundo curso de B.U.P.
    • Segundo curso de F.P. de primer grado y título de Técnico Auxiliar. Módulo profesional de Nivel 2 y título de Técnico Auxiliar.
    • Segundo curso del primer ciclo del Plan Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias.
    • Tercer curso de comunes del Plan de 1963 de las Enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
    • Segundo curso de comunes experimentales de las Enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
    • Prueba de acceso a los ciclos de Formación de Grado Medio de Formación Profesional
  • A estos efectos, se entiende que se está en condiciones de obtener la titulación cuando en el plazo de presentación de solicitudes se haya superado los correspondientes estudios o pruebas que permiten acceder a las mencionadas titulaciones o enseñanzas.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.

Profesorado altamente cualificado

  • Director de formación: Experto en Formación de Seguridad Pública y Privada.
  • Profesorado: Universitario y altamente cualificado  perteneciente a la escala de Oficiales de la Guardia Civil
  • Preparador físico personal.